
- Description
- Curriculum
- FAQ
- Reviews
Curso práctico de AutoCAD 2024 , durante el curso se realizan un conjunto de ejercicios y ejemplos para facilitar la comprensión de los temas así como también se usa una presentación como apoyo didáctico adicional.
El curso está dirigido a cualquier persona que le interese aprender AUTOCAD
Secciones del curso:
-
1.-Conceptos básicos: En la primera sección de llamada conceptos básicos se explican las bases del programa, como las partes de la interfaz , crear , abrir y guardar un archivo , como cambiar las unidades , crear una plantilla y establecer una plantilla por default.
-
2.-Herramientas básicas: En Esta sección aprenderemos a utilizar Las herramientas básicas para crear un dibujo , como la herramienta de línea, circulo, rectángulo , elipses , polígonos , líneas de construcción, entre otras y a editar sus propiedades como los colores, el grosor , etc. también los distintos tipos de coordenadas y como utilizarlas, así como otras funcionalidades de AutoCAD destinadas a facilitar el proceso de diseño.
-
3.-Herramientas de edición: En esta sección vemos cómo utilizar las herramientas para editar geometría como la herramienta mover, rotar, copiar, extender entre otras y adicionalmente un par de ejercicios para reforzar el conocimiento aprendido.
-
4.-Capas: En esta sección aprendemos a trabajar con capas las cuales son un método muy eficaz para organizar objetos.
-
5.-Bloques: En esta aprendemos a crear y utilizar bloques.
-
6.-Bloques Con Atributos: En esta aprendemos a crear y utilizar bloques con atributos.
-
7.-Herrameintas para anotación: En esta aprendemos a utilizar las herramientas para anotación las cuales se utilizan para agregar las dimensiones, textos, tablas y notas necesarias en un dibujo.
-
8.-Layout: En esta sección aprendemos a crear y configurar un layout.
-
9.-Proyecto Intermedio: En Esta sección se realiza un proyecto para reforzar lo aprendido durante el curso.
-
10.-Utilities: En esta sección aprendemos a utilizar herramientas que sirven para obtener mediciones de los dibujos como radios, distancias, volúmenes , áreas , etc.
-
11.-Grupos: En esta sección aprendemos a crear , utilizar , administrar y editar grupos.
-
12.-Vincular y Extraer (Linking and Extraction): En esta sección aprendemos a extraer propiedades de dibujos y a exportarlos a una tabla de Excel.
-
13.-Comandos 3D básicos: En esta sección aprenderemos los comandos básicos para diseñar en 3D
-
14.-ViewPort: En esta sección Aprenderemos a dividir, unir , configurar , nombrar ventanas graficas.
-
15.-User coordinate system (USC) : En esta sección aprenderemos a utilizar y crear un sistema de coordenadas de usuario.
-
16.-Restricciones geométricas y dimensionales: En esta sección aprenderemos a utilizar los distintos tipos de restricciones geométricas y por dimensión , a eliminarlas y restringir de manera automática un dibujo.
-
17.-Seleccion: En esta sección aprenderemos a utilizar el gizmo, la criba y los filtros.
-
18.-Comandos 3D: En esta sección veremos Comandos 3D más avanzados para diseñar en 3D.
-
19.-Section Plane (Seccion Transversal): En esta sección aprenderemos como crear y configurar objetos de sección que permiten ver el interior de Modelos 3D, Mallas o nubes de puntos.
-
20.-Estilos visuales y materiales: En esta sección aprendemos a cambiar los estilos visuales y también a aplicar materiales.
-
21.-Surface: En esta sección veremos los comandos para crear las superficies 3D.
-
22.-Mallas 3D: En esta sección aprenderemos sobre las mallas 3D , como utilizarlas y los distintos comandos.
-
23.-Practica: Modelado 3D de la torre Eiffel– En esta sección vamos a modelar la torre eiffel utilizando las distintas herramientas vistas hasta el momento.
-
24.-Renderizado: En esta sección aprendemos que es un renderizado y las distintas herramientas para realizarlo.
-
25.-Bloques Dinámicos: En esta sección aprenderemos que es un bloque dinámico , como crearlos y utilizarlos.
-
26.-Import and Reference: En esta sección aprenderemos a importar y vincular archivos
-
27.-Data (Datos): En esta sección aprenderemos a crear hipervínculos, objetos incrustados, y campos
-
28.-Nombrar vistas y Herramientas de Viewports: En esta sección aprenderemos a crear y administrar vistas personalizadas
-
29.-Express Tools: En esta sección aprenderemos a utilizar herramientas de productividad para ampliar la potencia de AutoCAD
-
30.-Tips Adicionales: En esta sección veremos como personalizar AutoCAD así como otras herramientas útiles.
-
11Herramienta de Linea
-
12Coordenadas Absolutas
-
13Coordenadas Relativas
-
14Coordenadas Relativas Angulares
-
15Dinamic Input
-
16Modo Rejilla
-
17Modo Snap
-
18Modo Ortogonal
-
19Rastreo Polar
-
20Object Snap
-
21Polilínea
-
22Circulo
-
23Arco
-
24Rectángulo
-
25Poligono
-
26Elipse
-
27Spline
-
28Construction Line and ray
-
29Divide
-
30Donut
-
31Propiedades Básicas
-
32Paleta De Propiedades
-
33Quick Properties
-
34Infer Constrain
-
35Hatch Parte 1
-
36Hatch Parte 2
-
37Revision Clouds
-
38Eraser(Borrador)
-
39Move(Mover)
-
40Copy(Copiar)
-
41Rotate (Rotar)
-
42Mirror(Espejo)
-
43Trim (Recortar)
-
44Extend (Extender)
-
45Ejercicio
-
46Fillet (Redondeo)
-
47Offset(Desfase)
-
48Ejercicio
-
49Chamfer(Chaflan)
-
50Explode
-
51Ejercicio
-
52Stretch(Estirar)
-
53Scale (Escala)
-
54Rectangular Array P1-Crear Matriz
-
55Rectangular Array P2- Associative
-
56Rectangular Array P3-BasePoint
-
57Rectangular Array P4-Edit, Replace, Reset
-
58Rectangular Array P5- Increment
-
59Polar Array P1-Crear Matriz
-
60Polar Array P2-Associative
-
61Polar Array P3- BasePoint
-
62Polar Array P4-Increment, Direction,Rotate
-
63Polar Array P5 - Edit, Replace, Reset
-
64Path Array P1-Crear Matriz
-
65Path Array P2-Associative
-
66Path Array P3-Edit,Replace, Reset
-
67Path Array P4-Tangent Direction,Measure, Align
-
68Ejercicio
-
69Ejercicio
-
70Joint
-
71Break y Break a point
-
72Align